sábado, 3 de febrero de 2024

RAINBOW - DIFFICULT TU CURE


 

Difficult to Cure: el disco que marcó un antes y un después en la carrera de Rainbow


Rainbow es una de las bandas más influyentes del rock duro, fundada por el legendario guitarrista Ritchie Blackmore tras su salida de Deep Purple. A lo largo de su historia, la agrupación ha tenido varios cambios de formación y de estilo musical, pero quizás el más significativo fue el que ocurrió en 1981 con el lanzamiento de su quinto álbum de estudio, Difficult to Cure.


Este disco supuso un giro radical en la propuesta de Rainbow, que dejó atrás el sonido pesado y oscuro de sus anteriores trabajos para abrazar un estilo más comercial, melódico y accesible, influenciado por el auge del pop rock y del hard rock americano. El cambio también se reflejó en la elección del vocalista, el estadounidense Joe Lynn Turner, que sustituyó al británico Graham Bonnet, y que aportó una voz más suave y versátil.


Difficult to Cure fue un éxito de ventas y de crítica, especialmente en Estados Unidos, donde alcanzó el puesto número 50 en la lista Billboard 200 y obtuvo un disco de oro. El álbum contiene algunos de los temas más conocidos y emblemáticos de Rainbow, como I Surrender, escrita por Russ Ballard y que fue el primer sencillo del disco; Spotlight Kid, una canción rápida y energética que abre el álbum; o Can't Happen Here, una crítica social con un estribillo pegadizo.


Pero quizás la pieza más sorprendente y original del disco sea la que le da título, Difficult to Cure, una adaptación instrumental del Himno a la Alegría de Beethoven, con arreglos de teclado y guitarra eléctrica. Esta versión demuestra la maestría y el virtuosismo de Blackmore, que logra crear una obra maestra del rock sinfónico, capaz de combinar la belleza clásica con la fuerza del metal.


Difficult to Cure es un disco que marcó un antes y un después en la carrera de Rainbow, y que también influyó en muchas otras bandas del género. Es una obra imprescindible para los amantes del rock duro, que muestra la capacidad de innovación y de adaptación de uno de los mejores guitarristas de la historia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEATH - SPIRITUAL HEALING

  Spiritual Healing: el disco que elevó a Death al olimpo del metal En 1990, la banda estadounidense de death metal Death lanzó su tercer ál...