Cure for Pain: el doloroso legado de Morphine
Cure for Pain es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock alternativo Morphine, publicado un día como hoy en 1993 por el sello Rykodisc. El disco es considerado como una de las obras maestras del grupo, que fusionó elementos del jazz, el blues y el rock con una instrumentación poco convencional, basada en el saxofón barítono de Dana Colley, el bajo de dos cuerdas de Mark Sandman y la batería de Billy Conway.
El álbum se inicia con la canción homónima, que resume el espíritu del disco: una atmósfera oscura y melancólica, una voz grave y susurrante, y unas letras que hablan del desamor, la adicción y la muerte. El tema fue utilizado como banda sonora de la película española Airbag, dirigida por Juanma Bajo Ulloa en 1997.
El resto del disco sigue la misma línea, con canciones que destacan por su originalidad y su fuerza expresiva, como "Buena", "Candy", "Thursday" o "In Spite of Me", esta última dedicada a la exnovia de Sandman, que falleció en un accidente de coche. El álbum también incluye una versión del clásico "Sheila" de Tommy Roe, que Morphine transforma en una pieza lenta y sensual.
Cure for Pain es un disco que no deja indiferente a nadie, que muestra la personalidad y el talento de Morphine, una banda que se salió de los moldes del rock de los años 90 y que dejó un legado difícil de olvidar. Lamentablemente, el grupo se disolvió en 1999 tras la muerte de Sandman por un ataque al corazón durante un concierto en Italia. Su música sigue siendo una cura para el dolor de sus fans.
No hay comentarios:
Publicar un comentario