Abacab: el disco que cambió la historia de Genesis
Abacab es el undécimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Genesis, lanzado un día como hoy en septiembre de 1981. El disco marcó un cambio radical en el sonido y el estilo de la banda, que abandonó los elementos más complejos y sinfónicos de sus anteriores trabajos para adoptar una estética más sencilla y directa, influenciada por el pop y el new wave.
El título del álbum proviene de una combinación de letras que los miembros de la banda usaron para identificar los diferentes segmentos de una canción que estaban componiendo. Según el teclista Tony Banks, Abacab era originalmente el nombre de una pieza que tenía una estructura basada en las letras A, B y C, pero que luego fue modificada y terminó siendo la canción Dodo/Lurker. La canción que finalmente se llamó Abacab no tenía nada que ver con ese esquema, pero la banda decidió conservar el nombre porque les gustaba cómo sonaba.
El proceso de grabación del álbum fue muy diferente al de los anteriores, ya que la banda optó por componer las canciones en el estudio, sin tener ninguna idea previa. Además, utilizaron una batería electrónica y sintetizadores más modernos, lo que les permitió crear ritmos y sonidos más variados. El resultado fue un disco más fresco y dinámico, con canciones como No Reply At All, que incorporaba una sección de vientos; Man On The Corner, que tenía un ritmo inspirado en el drum and bass; o Who Dunnit?, que era una parodia del techno-pop.
Abacab fue un éxito comercial y crítico, alcanzando el número uno en el Reino Unido y el número siete en Estados Unidos. El álbum vendió más de cuatro millones de copias en todo el mundo y recibió elogios por su innovación y su diversidad. Sin embargo, también generó controversia entre algunos fans de la etapa más progresiva de la banda, que consideraron que Abacab era una traición a sus raíces y una concesión al mercado.
Abacab es un disco clave en la historia de Genesis, ya que supuso el inicio de su etapa más exitosa y popular, pero también el alejamiento definitivo de su sonido original. Abacab es un disco valiente y arriesgado, que demostró la capacidad de la banda para reinventarse y adaptarse a los tiempos sin perder su identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario