Nefertiti, el disco que cambió el jazz
Nefertiti es el sexto álbum de estudio del quinteto liderado por Miles Davis, publicado en 1968 por Columbia Records. Considerado como uno de los discos más innovadores y revolucionarios de la historia del jazz, Nefertiti marcó el inicio de la etapa eléctrica de Davis, en la que experimentó con nuevos sonidos, ritmos y estructuras.
El disco se compone de seis temas, todos compuestos por los miembros del quinteto, excepto el que da título al álbum, obra del pianista Herbie Hancock. Los otros integrantes del grupo eran Wayne Shorter en el saxofón tenor, Ron Carter en el contrabajo y Tony Williams en la batería. Cada uno de ellos aportó su propia visión y personalidad al sonido del quinteto, creando una música rica, compleja y sorprendente.
Nefertiti se caracteriza por romper con las convenciones del jazz tradicional, explorando nuevas formas de improvisación y composición. En lugar de basarse en la alternancia entre solos y acompañamiento, el disco presenta temas en los que todos los músicos tocan de forma continua y colectiva, creando texturas sonoras que se superponen y se transforman. La melodía principal se repite sin variaciones a lo largo de cada tema, mientras que la sección rítmica cambia constantemente el tempo, el acento y el groove. El resultado es una música hipnótica, fluida y vanguardista, que anticipa el jazz fusión y el jazz rock que Davis desarrollaría en los años siguientes.
Nefertiti fue recibido con entusiasmo por la crítica y el público, que supieron apreciar la originalidad y la calidad de la música. El disco se convirtió en un clásico del jazz moderno, influyendo a generaciones de músicos posteriores. Nefertiti es un disco imprescindible para cualquier amante del jazz, una obra maestra que demuestra la genialidad y la creatividad de Miles Davis y su quinteto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario