Back in the USA, el disco que consagró a MC5 como una de las bandas más influyentes del rock and roll
MC5, siglas de Motor City Five, fue una banda formada en Detroit, Michigan, en 1964. Sus integrantes eran Rob Tyner (voz), Wayne Kramer y Fred "Sonic" Smith (guitarras), Michael Davis (bajo) y Dennis Thompson (batería). Su estilo musical combinaba el garage rock, el blues, el soul y el hard rock, con letras cargadas de crítica social y política. La banda se hizo famosa por sus actuaciones en vivo, llenas de energía, rebeldía y provocación.
En 1968, MC5 lanzó su primer disco, Kick Out the Jams, grabado en directo en el Grande Ballroom de Detroit. El álbum fue un éxito de ventas y de crítica, pero también generó controversia por su portada, que mostraba a la banda haciendo el saludo del Partido Pantera Negra, y por su canción homónima, que contenía la frase "kick out the jams, motherfuckers". La banda fue censurada por algunas emisoras de radio y por su propia discográfica, Elektra Records, que los despidió.
En 1970, MC5 firmó con Atlantic Records y publicó su segundo disco, Back in the USA. El álbum fue producido por Jon Landau, un reconocido periodista musical que había escrito un artículo elogioso sobre la banda en la revista Rolling Stone. Landau quería capturar el sonido crudo y auténtico de MC5, pero también pulir sus arreglos y composiciones. El resultado fue un disco más corto y conciso que el anterior, con canciones de dos o tres minutos que mezclaban influencias del rockabilly, el surf rock y el pop.
Back in the USA se abre con una versión acelerada del clásico de Chuck Berry que le da nombre al disco. La canción es una sátira de la cultura estadounidense, que contrasta el sueño americano con la realidad social del país. Le siguen temas como "The American Ruse", que denuncia la corrupción del sistema político; "Shakin' Street", que describe la vida nocturna de Detroit; "The Human Being Lawnmower", que critica la guerra de Vietnam; o "Looking at You", que expresa el deseo de libertad y cambio.
El disco también incluye dos versiones más: "Tutti Frutti" de Little Richard y "Tonight" de The Shangri-Las. Ambas canciones muestran la admiración de MC5 por los pioneros del rock and roll y las girl groups de los años 60. El álbum se cierra con "High School", una oda a la juventud rebelde y al rock and roll como forma de vida.
Back in the USA no tuvo el mismo impacto comercial que Kick Out the Jams, pero sí recibió elogios de la crítica especializada. La revista Rolling Stone lo calificó como "el primer gran álbum americano del año 70" y lo situó en el puesto 30 de su lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos. El disco también influyó a generaciones posteriores de músicos, como The Clash, The Ramones, The Sex Pistols o Nirvana.
Back in the USA es un disco esencial para entender la historia del rock and roll y la cultura estadounidense. Un disco que celebra la música como forma de expresión, resistencia y rebeldía. Un disco que sigue vigente y relevante hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario