Damaged: el disco que cambió el punk para siempre
Damaged es el primer álbum de estudio de la banda estadounidense de hardcore punk Black Flag, lanzado en 1981 por SST Records. Considerado como uno de los discos más influyentes del género, Damaged marcó un antes y un después en la escena musical underground de los años 80, con su sonido crudo, agresivo y desafiante.
El álbum fue grabado en seis días en los estudios Unicorn de Los Ángeles, con la producción de Spot y el propio líder de la banda, Greg Ginn. La formación que participó en el disco estaba compuesta por Ginn en la guitarra, Chuck Dukowski en el bajo, Robo en la batería y Henry Rollins en la voz, quien se había incorporado al grupo poco antes de la grabación.
Damaged contiene 15 canciones que reflejan la rabia, el desencanto y la frustración de una generación que no se sentía representada por el sistema político, social y cultural de su época. Temas como "Rise Above", "Spray Paint", "Depression" o "TV Party" se convirtieron en himnos del movimiento punk, con sus letras irónicas, sarcásticas y provocadoras.
El álbum fue recibido con polémica y censura por parte de las autoridades y los medios de comunicación, que lo consideraron violento, obsceno y subversivo. La portada del disco, que muestra a Rollins con el puño ensangrentado, fue calificada de "antiestética" y "repulsiva" por algunos críticos. El sello discográfico MCA Records se negó a distribuir el álbum, alegando que era un "producto antisocial".
Sin embargo, Damaged también cosechó elogios y reconocimiento por parte de otros sectores de la crítica y del público, que valoraron su originalidad, su honestidad y su impacto. El álbum fue incluido en varias listas de los mejores discos de la historia, como la de la revista Rolling Stone, que lo situó en el puesto 340 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Damaged es un disco que no deja indiferente a nadie, que rompe con los moldes establecidos y que abre las puertas a nuevas formas de expresión musical. Un disco que, 40 años después de su lanzamiento, sigue siendo una referencia obligada para entender el punk y su legado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario