viernes, 10 de noviembre de 2023

NEIL YOUNG - ZUMA



Zuma: el regreso triunfal de Neil Young


Neil Young es uno de los artistas más influyentes y prolíficos de la historia del rock. Su carrera abarca más de cinco décadas y más de cuarenta álbumes, en los que ha explorado diversos géneros y estilos, desde el folk acústico hasta el rock eléctrico, pasando por el country, el blues y el grunge.


Sin embargo, pocos discos han capturado la esencia y la magia de su música como Zuma, el noveno álbum de estudio del canadiense, lanzado en noviembre de 1975. Zuma es el resultado de un proceso creativo intenso y doloroso, marcado por la muerte de su amigo y colaborador Danny Whitten, la ruptura con su esposa Carrie Snodgress y las tensiones con su sello discográfico.


Zuma es también el primer álbum en el que Young cuenta con la participación plena de Crazy Horse, su banda de acompañamiento por excelencia, tras la incorporación del guitarrista Frank Sampedro. Juntos, crean un sonido poderoso y crudo, que contrasta con la delicadeza y la melancolía de las letras.


El álbum se inicia con Don't Cry No Tears, una canción optimista y contagiosa, que invita a superar el pasado y a mirar hacia el futuro. Le sigue Danger Bird, una épica de casi diez minutos, que combina momentos de calma y de furia, con una guitarra distorsionada que parece llorar y gritar al mismo tiempo.


La tercera canción es Pardon My Heart, una balada acústica que muestra el lado más vulnerable y confesional de Young. Aquí, el cantautor se disculpa por sus errores y pide una segunda oportunidad a su amada. La siguiente es Lookin' for a Love, un tema country-rock que refleja la búsqueda de una nueva pareja tras una ruptura.


La cara A se cierra con Barstool Blues, una canción blues-rock que narra las aventuras de un borracho en un bar, que intenta olvidar sus penas con alcohol y mujeres. La cara B se inicia con Stupid Girl, una crítica ácida y sarcástica a una mujer superficial y manipuladora, que solo busca aprovecharse de los hombres.


La séptima canción es Drive Back, un rock and roll frenético y energético, que habla de la necesidad de volver a los orígenes y a las raíces. Le sigue Cortez the Killer, una obra maestra de más de siete minutos, que relata la conquista de México por parte de Hernán Cortés desde la perspectiva de un indígena enamorado de una princesa azteca.


El álbum concluye con Through My Sails, una canción acústica y armoniosa, que cuenta con la colaboración de Crosby, Stills & Nash. Aquí, Young expresa su deseo de paz y libertad, tras superar las tormentas de la vida.


Zuma es un álbum imprescindible en la discografía de Neil Young, que demuestra su talento como compositor e intérprete. Es también un testimonio de su capacidad para transformar el dolor en belleza, y para crear canciones atemporales que siguen emocionando a generaciones de oyentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEATH - SPIRITUAL HEALING

  Spiritual Healing: el disco que elevó a Death al olimpo del metal En 1990, la banda estadounidense de death metal Death lanzó su tercer ál...