sábado, 4 de noviembre de 2023

BLACK SABBATH - MOB RULES


 

Mob Rules: el regreso triunfal de Black Sabbath a la cima del metal


La banda británica de heavy metal Black Sabbath publicó en 1981 su décimo álbum de estudio, Mob Rules, el segundo con el cantante Ronnie James Dio, quien había sustituido a Ozzy Osbourne en 1979. El disco fue un éxito comercial y de crítica, y se considera uno de los mejores de la etapa Dio de la banda, así como uno de los clásicos del género.


El álbum se caracteriza por su sonido potente, oscuro y épico, con riffs pesados, solos virtuosos y una voz poderosa y dramática. Las letras abordan temas como la guerra, la religión, la política y el ocultismo, con referencias a la literatura fantástica y al cine de terror. El título del disco hace alusión a la violencia de las masas y a la ley del más fuerte.


El álbum comienza con Turn Up the Night, un tema rápido y energético que invita a disfrutar de la noche y de la música. Le sigue Voodoo, una canción con un ritmo hipnótico y una atmósfera misteriosa, que habla de un hechizo de amor. La tercera pista es The Sign of the Southern Cross, una épica balada de más de siete minutos, que combina pasajes acústicos con otros eléctricos, y que se inspira en la novela La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson.


La cuarta canción es E5150, un instrumental de dos minutos que sirve de introducción a la siguiente, The Mob Rules, el tema que da nombre al disco. Se trata de una pieza frenética y agresiva, que denuncia la violencia y el caos que generan las multitudes descontroladas. La sexta pista es Country Girl, una canción más melódica y sentimental, que narra la historia de una chica de campo que se enamora de un hombre de ciudad.


La séptima canción es Slipping Away, un tema con un groove funky y un solo de bajo destacado, que habla de una relación que se está deteriorando. Le sigue Falling Off the Edge of the World, una composición compleja y progresiva, que empieza con una introducción suave y melancólica, y luego se transforma en un himno heavy metal. La letra se refiere al fin del mundo y a la sensación de desesperación que provoca.


El álbum se cierra con Over and Over, una balada lenta y emotiva, que muestra el lado más vulnerable y humano de la banda. La canción expresa el dolor por la pérdida de un ser querido y la dificultad para superar el duelo.


Mob Rules es un disco imprescindible para los amantes del metal, que demuestra la capacidad creativa y la calidad musical de Black Sabbath. La banda logró reinventarse con Dio al frente, y ofrecer un trabajo sólido, coherente y variado, que no tiene nada que envidiar a sus obras anteriores. Un disco que merece ser escuchado una y otra vez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEATH - SPIRITUAL HEALING

  Spiritual Healing: el disco que elevó a Death al olimpo del metal En 1990, la banda estadounidense de death metal Death lanzó su tercer ál...