Close to the Edge: una obra maestra del rock progresivo
Close to the Edge es el quinto álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Yes, lanzado un día como hoy en septiembre de 1972. Considerado por muchos como el punto culminante de la carrera de la banda, el disco contiene solo tres canciones, cada una de ellas una suite musical que combina elementos del rock, el jazz, la música clásica y la música oriental.
La canción que da título al álbum ocupa toda la cara A del vinilo original y está dividida en cuatro secciones. La primera, "The Solid Time of Change", es una introducción instrumental que presenta los principales motivos musicales que se desarrollarán a lo largo de la obra. La segunda, "Total Mass Retain", es una sección más rápida y rítmica que contrasta con la anterior. La tercera, "I Get Up I Get Down", es una parte más lenta y melódica que incluye dos solos de órgano de Rick Wakeman y dos pasajes vocales a cargo de Jon Anderson y Steve Howe. La cuarta y última sección, "Seasons of Man", retoma los temas de la primera parte y los lleva a una conclusión épica.
La segunda canción del álbum, "And You and I", ocupa la primera mitad de la cara B y está compuesta por cuatro movimientos. El primero, "Cord of Life", comienza con un solo de guitarra acústica de Steve Howe, seguido de un riff de guitarra eléctrica que sirve de base para la entrada de la voz de Jon Anderson. El segundo, "Eclipse", es un interludio instrumental que sirve de transición entre las dos partes vocales. El tercero, "The Preacher the Teacher", es una sección más dinámica y variada que alterna entre pasajes suaves y otros más intensos. El cuarto y último movimiento, "Apocalypse", es un final majestuoso que retoma el tema principal de la canción.
La tercera y última canción del álbum, "Siberian Khatru", es la más corta y convencional de las tres, aunque no por ello menos compleja e interesante. Se trata de una pieza de rock progresivo con influencias orientales, especialmente en el uso del sitar eléctrico por parte de Steve Howe. La letra, escrita por Jon Anderson, está llena de imágenes surrealistas y palabras inventadas que crean un efecto hipnótico. La canción termina con un solo de guitarra de Howe que se funde con el sonido de un arpa.
Close to the Edge es un álbum que ha influido en generaciones de músicos y aficionados al rock progresivo. Su calidad musical, su innovación sonora y su ambición artística lo convierten en una obra imprescindible para cualquier amante de la buena música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario