Soundgarden es una de las bandas más influyentes del rock alternativo de los años 90, y su segundo álbum de estudio, louder than love, es una muestra de su potencia y creatividad. El disco, lanzado en un día como hoy en 1989, contiene 12 canciones que exploran temas como el sexo, la violencia, la política y la religión, con un sonido pesado y distorsionado que se aleja del glam metal y el pop rock predominantes en la época.
El álbum abre con Ugly Truth, un tema que critica la hipocresía de la sociedad y la falta de libertad de expresión, con una guitarra rítmica y un bajo pulsante que acompañan la voz rasgada de Chris Cornell. Le sigue Hands All Over, una canción que denuncia el abuso del medio ambiente y la explotación de los recursos naturales, con un riff pegadizo y un coro explosivo. El tercer tema es Gun, una pieza que habla sobre el poder y la violencia, con una batería frenética y un solo de guitarra estridente.
El disco continúa con Power Trip, una canción que narra la historia de un hombre obsesionado con el control y la dominación, con un ritmo lento y pesado que contrasta con la voz aguda de Cornell. Le sigue Get on the Snake, un tema inspirado en un poema de Charles Bukowski, que describe la vida decadente y peligrosa de Los Ángeles, con un sonido más funk y blues que el resto del álbum. El sexto tema es Full on Kevin's Mom, una canción humorística y sarcástica sobre el incesto, con un tono más ligero y divertido que las anteriores.
La segunda mitad del álbum empieza con Loud Love, el primer sencillo del disco, que es una oda al sexo apasionado y ruidoso, con un estribillo pegadizo y una guitarra melódica. Le sigue I Awake, una canción escrita por el bajista Hiro Yamamoto, que cuenta la historia de una mujer maltratada por su pareja, con un sonido oscuro y sombrío que refleja el dolor y la angustia. El noveno tema es No Wrong No Right, una pieza que habla sobre la indiferencia y el desamor, con un ritmo medio tiempo y una voz melancólica.
El disco sigue con Uncovered, una canción que trata sobre la infidelidad y el engaño, con un sonido más acústico y folk que el resto del álbum. Le sigue Big Dumb Sex, el segundo sencillo del disco, que es una parodia del glam metal y sus letras obscenas y machistas, con un sonido irónico y exagerado. El último tema es Big Bottom/Earache My Eye, un medley de dos canciones de la banda cómica Spinal Tap, que cierra el álbum con una nota humorística e irreverente.
Louder than love es un disco que muestra la evolución y madurez de Soundgarden como banda, con un sonido más duro y original que su debut Ultramega OK. El álbum tiene influencias del metal, el punk, el grunge y el rock clásico, pero también tiene momentos más experimentales y variados. Es un disco que no tiene miedo de expresar sus opiniones y emociones, con letras inteligentes y provocadoras. Es un disco que merece ser escuchado con atención y respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario