Rain of a Thousand Flames: el disco que marcó un antes y un después en el power metal sinfónico
Rhapsody es una de las bandas más emblemáticas del power metal sinfónico, un género que combina la velocidad y la potencia del metal con la majestuosidad y la complejidad de la música clásica. Desde su debut en 1997 con Legendary Tales, el grupo italiano ha creado una saga épica llamada The Emerald Sword Saga, que narra las aventuras de un héroe que debe enfrentarse al malvado hechicero Akron y liberar al reino de Algalord de su tiranía.
Rain of a Thousand Flames es el cuarto álbum de esta saga, lanzado en el año 2001. Se trata de un disco conceptual que narra los acontecimientos previos al enfrentamiento final entre el héroe y Akron, y que sirve de introducción al quinto y último álbum de la saga, Power of the Dragonflame. El disco consta de ocho temas, que van desde la épica canción homónima que abre el álbum, hasta la emotiva Queen of the Dark Horizons, que cierra el disco con más de 13 minutos de duración.
El álbum se caracteriza por su gran variedad musical, que abarca desde el power metal más veloz y agresivo, como en The Wizard's Last Rhymes o The Poem's Evil Page, hasta el folk más melódico y acústico, como en Elnor's Magic Valley o The Bloody Rage of the Titans. Además, el disco cuenta con la participación de varios músicos invitados, como Christopher Lee, que presta su voz al narrador de la historia, o Sascha Paeth, que toca la guitarra acústica en algunos temas.
Rain of a Thousand Flames es un disco que demuestra la madurez y la creatividad de Rhapsody, que logran crear una obra maestra del power metal sinfónico, con una producción impecable y una interpretación magistral. El disco es una joya para los amantes del metal y de la música clásica, que se deleitarán con las melodías pegadizas, los solos virtuosos, los coros épicos y los arreglos orquestales. Un disco imprescindible para cualquier fan del género.
Gran Banda , saludos
ResponderEliminar