miércoles, 11 de octubre de 2023

MILES DAVIS - ON THE CORNER


 

On the Corner: el disco más radical de Miles Davis


Miles Davis fue un artista que nunca se conformó con lo que había hecho, sino que siempre buscó explorar nuevos territorios musicales. Su carrera está llena de cambios de estilo, de fusiones de géneros, de experimentos sonoros. Pero quizás el disco más audaz y controvertido que grabó fue On the Corner, publicado un día como hoy en 1972.


On the Corner es un álbum que rompe con todas las convenciones del jazz y se adentra en el mundo del funk, del rock, de la música electrónica y de las influencias africanas e indias. Es un disco que suena caótico, frenético, repetitivo y abrasivo. Un disco que desafía al oyente y que le obliga a entrar en una dimensión desconocida.


El disco se compone de cuatro largas piezas que ocupan cada una un lado del vinilo original. Cada pieza es una improvisación colectiva sobre un ritmo básico, en la que intervienen diversos instrumentos como el saxofón, la trompeta, la guitarra eléctrica, el bajo, la batería, los teclados, las percusiones y los efectos electrónicos. No hay melodías definidas, ni solos virtuosos, ni estructuras armónicas. Lo que hay es una masa sonora densa y compleja, en la que se superponen capas de sonido y se crean texturas y contrastes.


El resultado es un disco que no deja indiferente a nadie. Para algunos, es una obra maestra de la vanguardia musical, una expresión de la genialidad y la libertad creativa de Miles Davis. Para otros, es un disco insoportable, una aberración que traiciona el espíritu del jazz y que no tiene ningún valor artístico.


Lo cierto es que On the Corner fue un fracaso comercial y crítico en su momento. Miles Davis fue duramente criticado por sus colegas jazzistas y por los medios especializados, que lo acusaron de haberse vendido al mercado negro y de haber perdido el rumbo. El público tampoco lo entendió ni lo apreció, y el disco apenas vendió unas pocas copias.


Sin embargo, con el paso del tiempo, On the Corner ha sido reivindicado como un disco visionario y revolucionario, que anticipó muchas tendencias musicales posteriores como el hip hop, el drum and bass, el techno o el ambient. Muchos artistas han reconocido su influencia y su valor, como Herbie Hancock, Brian Eno, David Byrne o Q-Tip.


On the Corner es un disco que hay que escuchar con la mente abierta y con ganas de descubrir algo nuevo. Es un disco que no busca complacer ni entretener, sino provocar y estimular. Es un disco que demuestra que Miles Davis fue uno de los músicos más innovadores y originales de la historia.


 "No estoy jugando con nada. Estoy tratando de crear algo nuevo para mí mismo. Estoy tratando de cambiar la música". Miles Davis: The Complete Illustrated History (2012), p. 224.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEATH - SPIRITUAL HEALING

  Spiritual Healing: el disco que elevó a Death al olimpo del metal En 1990, la banda estadounidense de death metal Death lanzó su tercer ál...