Rush es una de las bandas más influyentes y respetadas del rock progresivo, y su disco Signals, lanzado un día como hoy en 1982, es una muestra de su talento y creatividad. En este álbum, el trío canadiense explora nuevos sonidos y estilos, incorporando elementos de la música electrónica, el reggae y el pop, sin perder su esencia rockera y su virtuosismo instrumental.
El disco abre con Subdivisions, una canción que critica la alienación y la conformidad de la vida suburbana, con un riff de sintetizador que se convierte en el leitmotiv del tema. Le sigue The Analog Kid, un tema más rápido y energético, que narra las aspiraciones y los sueños de un joven que quiere escapar de su realidad. El tercer corte es Chemistry, una canción que habla de la conexión entre las personas y las cosas, con un ritmo pegadizo y un solo de guitarra memorable.
La cara B del disco comienza con Digital Man, una canción que mezcla el reggae con el rock, y que cuenta la historia de un hombre que vive en un mundo tecnológico y que busca su identidad. Le sigue The Weapon, que forma parte de la serie Fear, iniciada en el disco anterior Moving Pictures, y que reflexiona sobre el poder y el miedo. El sexto tema es New World Man, el más comercial y exitoso del álbum, que describe a un hombre moderno que trata de adaptarse a los cambios sociales y culturales. El disco se cierra con Losing It, una canción melancólica y emotiva, que habla de la pérdida de la inspiración y la creatividad, con la colaboración del violinista Ben Mink. El último tema es Countdown, una canción que narra la experiencia de la banda al presenciar el lanzamiento del transbordador espacial Columbia, con sonidos reales de la misión.
Signals es un disco que demuestra la evolución y la madurez de Rush, que no se conforma con repetir fórmulas sino que busca innovar y experimentar. Es un disco que combina la complejidad musical con la profundidad lírica, y que ofrece una variedad de temas y emociones. Es un disco que no decepciona a los fans de Rush ni a los amantes del rock progresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario