lunes, 8 de enero de 2024

DAVID BOWIE - BLACKSTAR

 



David Bowie: el genio que reinventó el pop con Blackstar


El 8 de enero de 2016, David Bowie cumplió 69 años y lanzó al mundo su vigésimo quinto álbum de estudio, Blackstar. Dos días después, el mundo se enteró de su muerte tras una larga batalla contra el cáncer. El impacto fue enorme, tanto por la pérdida de uno de los artistas más influyentes y camaleónicos de la historia, como por el significado oculto de su obra final.


Blackstar es un disco que desafía las etiquetas y las expectativas. Es una obra maestra de la experimentación, que fusiona elementos del jazz, el rock, el hip hop y la música electrónica, creando un sonido único y vanguardista. Es también un disco que habla de la muerte, del legado, de la fe y de la identidad, con una profundidad y una belleza que solo Bowie podía lograr.


El álbum se compone de siete canciones, que suman 41 minutos de duración. La primera y la última son las más largas, superando los nueve minutos cada una. La primera es la que da título al disco, Blackstar, y es una pieza épica que se divide en dos partes: una oscura y misteriosa, que evoca el ritual de un culto secreto, y otra luminosa y esperanzadora, que celebra la liberación del espíritu. La letra hace referencia a un misterioso personaje llamado Blackstar, que algunos han interpretado como una metáfora del propio Bowie o de su alter ego Ziggy Stardust.


La última canción es I Can't Give Everything Away, y es una despedida emotiva y sincera, en la que Bowie reconoce sus límites y su vulnerabilidad, pero también su gratitud y su legado. La música es melancólica pero optimista, con un armonioso juego de sintetizadores, guitarras y saxofones. La letra es un canto a la vida y al arte, en el que Bowie dice: "Sé algo está muy mal / El latido del pulso se ha ido / Pero puedo seguir adelante / No puedo darlo todo".


Entre estas dos joyas se encuentran otras cinco canciones que completan el disco: 'Tis a Pity She Was a Whore, Lazarus, Sue (Or in a Season of Crime), Girl Loves Me y Dollar Days. Todas ellas tienen un valor artístico indiscutible, pero destacan especialmente Lazarus y Sue.


Lazarus es la canción más conocida del álbum, ya que fue lanzada como segundo sencillo y tiene un impactante videoclip en el que Bowie aparece en una cama de hospital con los ojos vendados. La canción es una reflexión sobre la muerte y la resurrección, en la que Bowie se identifica con el personaje bíblico de Lázaro, que fue devuelto a la vida por Jesús. La música es sombría pero intensa, con un saxofón que marca el ritmo y una guitarra que crea una atmósfera angustiosa. La letra es una confesión de sus miedos y sus deseos, en la que Bowie dice: "Mira aquí arriba, estoy en el cielo / Tengo cicatrices que no se pueden ver / Tengo drama, no puedo ser robado / Todos me conocen ahora".


Sue es la canción más experimental del álbum, y fue grabada con la colaboración de la Maria Schneider Orchestra, una prestigiosa formación de jazz. La canción es una historia de amor y traición, en la que Bowie narra la relación con una mujer llamada Sue, que le engaña y le abandona. La música es frenética y caótica, con cambios constantes de ritmo y tono, creando un efecto de ansiedad y desesperación. La letra es cruda y violenta, en la que Bowie dice: "Sue, te encontré un trabajo / Te compré un vestido / Pero ahora estás enferma / Y pronto estarás muerta".


Blackstar es un disco que demuestra la genialidad de David Bowie, capaz de reinventarse hasta el final y de crear una obra maestra con su último aliento. Es un disco que trasciende los géneros musicales y los límites temporales, y que se convierte en un testimonio de su vida y de su arte. Es un disco que merece ser escuchado, analizado y admirado, como una de las mejores obras de la historia del pop.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEATH - SPIRITUAL HEALING

  Spiritual Healing: el disco que elevó a Death al olimpo del metal En 1990, la banda estadounidense de death metal Death lanzó su tercer ál...